ATLSBLOG

Optimiza la traducción web para móviles

web movil

Hoy en día es indudable que vivimos en constante revolución tecnológica. La aparición de smartphones, tablets y otros dispositivos ha tenido un fuerte impacto en nuestras vidas. Este cambio también repercute al mundo de la traducción: han cambiado los procesos de traducción, el cómo y el qué se traduce y, lo más importante, la forma de acceder al contenido por parte del usuario.

Según un estudio realizado por Ditrendia, un 32% de los accesos a Internet se hace a través del smartphone.

Localizacion web

¿Cómo influye este dato en la localización web?

Los usuarios optan por informarse a través de sus dispositivos móviles, recopilan información, hacen consultas y compran a través de estos (aunque esta última acción todavía se realiza con mayor frecuencia mediante desktop). Los smartphones se han convertido en un recurso sencillo para disponer de la información, de forma rápida y fácil. Es por ello que toda tienda online debe considerar como imprescindible la adaptación de su sitio web a cualquier dispositivo móvil, así como la traducción de sus contenidos a los idiomas de los países en los que esté presente.

La visualización de contenidos web a través de dispositivos móviles ha experimentado una tendencia al alza, hasta el punto de que actualmente algunos CMS cuentan con plugins para adaptar el texto al tamaño de la pantalla del dispositivo.

Es imprescindible adaptar los contenidos al público de destino, al target, de tal forma que el usuario entienda toda la información y esta esté contextualizada. Para ello, es interesante que el equipo de desarrollo y el de traducción se comuniquen para acordar posibles modificaciones en las versiones idiomáticas.

¿Cómo podemos testear la localización en dispositivos móviles?

La multitud de dispositivos que nos rodean obligan a los desarrolladores a crear aplicaciones y webs que aseguren su correcta visualización en distintas pantallas, sistemas operativos y navegadores. Se han creado servicios de testeo que permiten comprobar la visualización de una página web en diferentes tamaños de pantalla. Estos son algunos de ellos:

  • BrowSync
  • Ghostlab
  • Adobe Edge Inspect

Si tu sitio web se adapta a los diferentes dispositivos ganarás en términos de usabilidad y mejorarás de forma notable la experiencia del usuario. Si además localizas el contenido, tendrás muchos puntos ganados, porque los usuarios tienden a abandonar rápidamente los sitios cuando los sienten «extranjeros».

En AT Language Solutions tenemos la solución para la traducción y la localización de tu web. ¿Tienes un CMS? ¿O prefieres una traducción web personalizada?

Foto del avatar

Escrito por ATLS

Empresa de traducción y marketing digital - ATLS.
Ver perfil en LinkedIn