¿Necesitas traductores técnicos inglés español? ¿Un traductor ingeniero para traducir un manual técnico? ¿Traducir un informe de patentes? ¿Una memoria de calidades? ¡Somos tu agencia de traducción técnica!
La traducción técnica, tal y como su nombre indica, engloba textos especializados que contienen una terminología muy específica. La ingeniería, la automoción, la química, la electrónica, la minería, las telecomunicaciones, la metalurgia o la construcción son algunas de las ramas que componen el sector. Nuestra empresa de traducción cuenta con una amplia experiencia en traducción técnica y entre nuestros clientes se incluyen grandes compañías de dichas ramas.
La traducción técnica engloba sectores muy diversos, que requieren de traductores nativos especializados en el área que se va a traducir. No es lo mismo encargarse de las instrucciones de uso de un teléfono móvil que de una ficha técnica de especificación de producto o de un procedimiento de obras. Cada sector tiene sus propias características y terminología propias que lo hacen completamente singular y diferente a otros. Además, cada uno tiene su propia jerga profesional con la que los traductores han de estar familiarizados. Por este motivo, es muy importante que el traductor técnico, además de ser nativo del idioma de destino, sea especialista en esa temática en concreto.
Somos especialistas en:
La traducción técnica
debe tener una calidad excelente,
ya que no se permite ni un solo error.
La traducción técnica
debe ser muy precisa
y fiel al texto original.
El trabajo de un traductor
especializado en el sector técnico
es muy minucioso.
A menudo, la traducción técnica y la traducción científica se confunden entre sí. A pesar de que tienen rasgos en común, son totalmente diferentes. La traducción científica es, al igual que la traducción médica, una de las ramas más especiales, ya que requiere un trabajo muy minucioso por parte de los traductores. ¡Cualquier confusión podría ser fatal!
Uno de los retos más importantes para los traductores científicos es el lenguaje, ya que es escrito por científicos, y se produce en ámbitos relacionados con la medicina, la ciencia o la tecnología. El lenguaje científico es académico, culto y teórico. Además, tiene la finalidad de transmitir conocimientos. Los documentos más comunes para traducir son artículos científicos, ensayos, libros de texto y tratados. El público objetivo será el colectivo científico y académico en general, y en el caso concreto de la divulgación, un público general culto.
En definitiva, es habitual que estos dos conceptos se utilicen de forma un tanto confusa, dando a entender que la traducción técnica se refiere solo a ámbitos científicos y que la traducción científica guarda relación con documentos científicos. Pero, en realidad, la traducción técnica y la traducción científica pueden ser distintas o pueden complementarse. Como siempre, todo depende del texto que se va a traducir, ya que el lenguaje científico y el lenguaje técnico se distinguen por su función, por el público al que van dirigidos, el ámbito en el que se dan y el tipo de textos que originan.
Traducción técnica de
manuales de uso
Traducción técnica de
guías de usuario
Traducción técnica
de fichas de producto
Traducción técnica
de pliegos de especificaciones
Traducción técnica
de patentes
Traducción técnica
de software
Acreditaciones
Asociaciones