ATLSBLOG

Descubre el contador de palabras web: nuestra nueva herramienta

IA CONTADOR PALABRAS

Palabras clave: contador de palabras web, contar palabras de una web,

¿Quieres contar las palabras de tu página web y no sabes cómo hacerlo? Es muy difícil saber cuántas palabras tiene en su sitio web. Cuando estás centrado en generar contenido y tu sitio web está creciendo, es fácil perder la cuenta de todo lo que has escrito. Contar las palabras de una web es una tarea necesaria en diferentes situaciones, como por ejemplo para analizar el contenido de una página y entender su temática, traducir un sitio web a otro idioma, etc. Contar palabras de una web es una práctica que puede brindar información valiosa a los propietarios de sitios web, y puede ser una herramienta útil para optimizar la eficacia y la eficiencia en diferentes aspectos del mundo digital. Contar palabras de una página web consiste en contar la cantidad total de palabras presentes en un texto; incluyendo títulos, subtítulos, párrafos y cualquier otro elemento de texto presente en una página web. Para llevar a cabo esta tarea, existen diversas herramientas online y softwares especializados, como el contador de palabras web; que permiten contar las palabras de una página web online de forma rápida y eficiente.

¿Cuántas palabras tiene mi web?

Contador de palabras web

Muchos clientes nos pedían una forma sencilla de contar las palabras que tiene su sitio web. Como te puedes imaginar, los deseos de nuestros clientes son órdenes para nosotros, ¡así que creamos un contador de palabras web!

¿Por qué debo contar las palabras de una web para traducirla?

Normalmente, el objetivo principal y más común de contar las palabras es traducir el contenido a otro idioma. Una vez que tengas el contenido en palabras de tu web; podrás obtener un presupuesto de forma fácil. Para esta acción, puedes necesitar un contador de palabras web, que te ayudará a optimizar tiempo y agilizará la gestión, aunque hay varias alternativas.

Muchas personas suelen optar por la opción más tradicional: copiar los textos de la página web en un archivo Word y obtener el recuento de palabras. No obstante, este es un proceso muy tedioso que puede implicar pegar muchos otros textos; que no tienen nada que ver con el contenido que se tenga que enviar a traducir.

Ventajas de contar las palabras de una web

Contar las palabras de una web puede ofrecer numerosos beneficios a la hora de solicitar un presupuesto de traducción. En primer lugar, el conteo preciso de palabras permite a los traductores evaluar con mayor exactitud la magnitud y complejidad del trabajo que implica la traducción de un sitio web. Esto ayuda a determinar el tiempo y los recursos necesarios para completar el proyecto de manera eficiente.

Palabras web

Además, contar las palabras de una web proporciona una base objetiva para calcular el coste de la traducción, lo que permite establecer presupuestos transparentes y sin sorpresas para ambas partes involucradas. En resumen, contar las palabras de una web no solo es una práctica útil, sino también una herramienta invaluable para obtener presupuestos precisos y facilitar el proceso de traducción.

¿Cómo contar las palabras de una página web según su tipología?

Contar las palabras de una página web puede variar según el tipo de sitio web que estés analizando. Aquí tienes algunas pautas generales para contar las palabras en diferentes tipos de páginas web:

  • Páginas estáticas: contienen principalmente texto fijo y no se modifica de forma habitual, como la página de inicio, la página de servicios o la página de contacto. Puedes copiar y pegar el contenido de cada página en un procesador de texto, como Microsoft Word, y utilizar la función de recuento de palabras de la herramienta para obtener el número total de palabras.
  • Blogs y artículos: si tienes un blog o una sección de artículos en tu sitio web, contar las palabras puede ser más sencillo. Muchas plataformas de gestión de contenido, como WordPress, suelen mostrar el recuento de palabras de cada entrada. Como alternativa, puedes copiar el texto del artículo en un procesador de texto y realizar el recuento de palabras como hemos mencionado anteriormente.
  • E-commerce: en las tiendas online, contar las palabras puede ser un poco más complejo debido a la presencia de descripciones de productos, títulos y otros elementos. Puedes utilizar herramientas de rastreo web o programas de extracción de datos para obtener el contenido de cada página y luego procesarlo para contar las palabras. También puedes recurrir a servicios online que ofrecen la posibilidad de contar las palabras de una web, como el contador de palabras web de ATLS.
  • Páginas dinámicas: algunas páginas web generan contenido dinámico o utilizan bases de datos para mostrar información. En estos casos, puede ser más complicado contar las palabras manualmente, por lo que la única opción es recurrir a un contador de palabras web online. Si no conoces ninguno, ya sabes, en ATLS disponemos de un contador de palabras web totalmente gratuito.

En general, existen diversas herramientas y enfoques para contar las palabras de una página web, y la elección dependerá del tipo y la complejidad de tu sitio. Recuerda que la precisión en el recuento de palabras es fundamental para obtener presupuestos de traducción sin sorpresas.

Herramientas para contar las palabras de una página web

Algunas de las opciones que te facilitarán esta tarea de contar las palabras de tu página web son:

  • Nuestra plataforma online gratuita: en ATLS hemos creado una herramienta propia para contar palabras de una web. Es tan fácil como poner la URL de tu web, el idioma en el que está redactada de forma original y los idiomas a los que quieres traducirla. Nuestra plataforma contará todos los textos susceptibles de ser traducidos y; una vez finalizado el contaje, generará un presupuesto automático de lo que te costaría traducirla. Tanto el número de palabras total de tu web como el presupuesto se te enviarán por correo electrónico una vez finalizado. ¡Así de fácil! ¿Quieres contar las palabras de tu web? ¿Y saber cuánto te costaría traducirla? ¡Haz clic aquí y lo sabrás rápidamente!
  • WordCounter.net: es una herramienta bastante intuitiva. Simplemente puedes copiar y pegar el contenido de tu página web en el campo de texto y ¡voilà! Te proporcionará un contaje de palabras y caracteres preciso. Además, también proporciona información adicional; como la cantidad de caracteres con y sin espacios, el número de párrafos y frases, la frecuencia de uso de las palabras y detección de errores gramaticales.
wordcounter
  • Online Character Count Tool: al copiar y pegar tu contenido en el área de texto, obtendrás el recuento exacto de palabras, caracteres con y sin espacios y líneas. ¡Fácil de usar!
Online Character Count Tool
  • Google Docs: si prefieres trabajar en un procesador de texto, puedes copiar y pegar el contenido de tu página web en un documento de Google Docs. Luego, utiliza la función de recuento de palabras integrada en la herramienta (Herramientas > Contar palabras) para obtener el recuento total de palabras.
  • Screaming Frog SEO Spider: si estás trabajando con un sitio web más grande y necesitas contar las palabras de múltiples páginas, esta herramienta SEO puede ser útil. El Screaming Frog SEO Spider rastrea tu sitio web y recopila datos sobre cada página, incluido el recuento de palabras.

Contar palabras de una página web con el Contador de palabras web de ATLS

1. Entra en ATLS y vete al apartado “Soluciones tecnológicas/Localización web”, donde encontrarás “CONTADOR DE PALABRAS WEB”.

llegar al contador de palabras web

2. Llegarás a nuestra página para “Contar palabras de una web”.

contador de palabras web

3. “Copia la URL de tu página web”, marca el idioma de origen de tu web y el idioma o idiomas de destino. Seguidamente, haz clic en “INICIAR ANÁLISIS”.

4. Te pediremos que nos dejes tus datos de contacto para poder enviarte la información, una vez realizado el contaje de las palabras de la web que nos haya sindicado, así como el presupuesto de lo que te costaría traducirla.

5. ¿Sabes lo mejor de todo? Puedes previsualizar cómo quedaría tu página web traducida a los idiomas que necesitas en pocos segundos. Haz clic aquí.

6. Una vez que hayas enviado la solicitud para contar las palabras de tu web, te enviaremos lo antes posible un correo electrónico con el número de páginas, palabras totales de la web, número de palabras en frases únicas y número de repeticiones. Adjunto a esta información, te haremos llegar un presupuesto de lo que te costaría traducirla al idioma o idiomas que has indicado.

Contar las palabras de una web en WordPress

Contar las palabras de una web en WordPress puede ser una tarea sencilla gracias a las diversas herramientas disponibles. Una de las formas más comunes de realizar el conteo es utilizando un plugin especializado. Estos plugins suelen proporcionar información precisa sobre el número total de palabras en cada página, entrada de blog, categorías y etiquetas. Además, algunos de ellos también ofrecen funciones adicionales; como el seguimiento de la densidad de palabras clave y la capacidad de generar informes completos sobre el contenido de tu web.

Otra opción es utilizar el mismo editor de WordPress. El editor clásico de WordPress tiene una función de conteo de palabras incorporada. Para utilizarla, simplemente inicia sesión en tu panel de administración de WordPress y abre la página o la entrada que deseas contar. En la parte inferior derecha del editor encontrarás el recuento de palabras, que incluye el número total de palabras en tu contenido. Si prefieres instalarte un plugin, aquí te dejamos los más conocidos:

  • Word Stats: este plugin te ofrece información detallada sobre el recuento de palabras en tu sitio web. No solo muestra el número total de palabras, sino también estadísticas adicionales como el número de palabras por publicación, la frecuencia de uso de palabras clave y la longitud promedio de las publicaciones.
  • WP Word Count: con este plugin puedes realizar un conteo exhaustivo de palabras en tu sitio web. Proporciona un recuento total de palabras y te permite filtrar los resultados por fecha, categoría, etiquetas y más. También ofrece gráficos y estadísticas visuales para una mejor comprensión de tus datos.
  • Post Word Count: se enfoca en contar palabras específicamente en las publicaciones de tu sitio web. Te muestra el recuento de palabras en la lista de publicaciones y también te ofrece un informe detallado de cada publicación individualmente.
  • Content Views: te permite personalizar y mostrar información adicional en tus páginas de publicaciones, incluido el recuento de palabras.

Quiero traducir una web, ¿por dónde empiezo?

Traducir una web puede parecer muy complicado, pero con una estrategia adecuada puedes hacer frente al desafío de manera efectiva. El primer paso es realizar un recuento preciso de las palabras en la web que deseas traducir. Esto te proporcionará una idea clara de la magnitud del proyecto y te ayudará a planificar tus recursos y tiempos de manera más eficiente. Como ya te hemos comentado, existen herramientas online que te ayudarán a la hora de contar las palabras de tu web. Una vez que tengas esta información, podrás tomar decisiones sobre cómo abordar la traducción y ajustar tu estrategia en consecuencia. ¿Qué elementos debes tener en cuenta a la hora de traducir tu web?

  • Contenidos: es esencial traducir y localizar los textos del sitio web al idioma de destino para establecer una conexión emocional con los usuarios. No se trata solo de palabras, sino de transmitir el mensaje de manera adecuada, considerando el tono de voz, las normas lingüísticas y las expresiones del mercado al que te diriges.
  • SEO internacional: una estrategia de SEO internacional mejora el posicionamiento de un sitio web. Es importante seleccionar palabras clave precisas y personalizar títulos, metadescripciones y textos para cada mercado objetivo.
  • Imágenes, vídeos y otros contenidos digitales: es igualmente importante adaptar el contenido visual de una página web multilingüe al contexto cultural del mercado objetivo. Las imágenes y vídeos ayudan a los usuarios a identificarse con la marca y transmiten emociones. Seleccionar cuidadosamente el contenido digital y subtitular los vídeos son aspectos esenciales.
  • Diseño gráfico de la página web: al diseñar una página web se debe priorizar que los visitantes tengan una buena experiencia de usuario, considerando la diversidad cultural, la longitud del contenido y la estética visual.
  • Unidades de medida, monedas y descripciones de producto: los pequeños detalles culturales importan. Nos referimos a monedas, unidades de medida, colores, simbología, etc. Cuidar estos elementos transmite al usuario un conocimiento profundo y una experiencia localizada. En los e-commerce también hay que tener en cuenta toda la parte transaccional y la pasarela de pago, sin descuidar que las descripciones de productos sean claras y creativas.
  • Servicio de atención al cliente: al expandirse internacionalmente, es fundamental ofrecer un servicio localizado y adaptar los datos de contacto a la ubicación geográfica de los usuarios.
  • Documentos legales: la adaptación cultural y legal de documentos inspira confianza. Las marcas internacionales deben respetar las normas y regulaciones locales, especialmente en temas legales y de privacidad. La localización en este ámbito es compleja y requiere traductores expertos.

¿Al traducir una web debo contar las palabras del blog?

Cuando te enfrentas a la tarea de traducir una web, es importante considerar si incluir o no las palabras del blog en tu conteo total. El blog puede desempeñar un papel significativo en la estrategia de contenido de la web, aportando valor a los visitantes y generando engagement. Si decides traducir el blog, contar las palabras de este apartado te permitirá tener una idea clara de la magnitud del proyecto y planificar los recursos necesarios de manera efectiva.

Al contar las palabras del blog, obtendrás una estimación más precisa del número total de palabras para traducir. Esto te ayudará a determinar la cantidad de trabajo que implica el proyecto y a asignar recursos, como traductores o herramientas de traducción asistida, de manera adecuada. Además, el conteo de palabras también puede ser útil para estimar los tiempos de entrega y establecer expectativas realistas tanto para ti como para el cliente o los usuarios finales.

Sin embargo, hay situaciones en las que puede ser válido no contar las palabras del blog. Por ejemplo, si el contenido del blog es específico de un país o región y no tiene relevancia en el idioma de destino, puede ser más eficiente omitirlo en la traducción. En ese caso, puedes centrarte únicamente en las palabras de la web principal, ahorrando tiempo y esfuerzo en traducir contenido que no aportará valor a los usuarios de la versión traducida.

En resumen, contar las palabras del blog al traducir una web dependerá de su importancia en la estrategia general y los objetivos del proyecto. Evalúa el papel del blog en la web y considera si su traducción beneficiará a los usuarios en el idioma de destino. Esto te ayudará a tomar una decisión sobre si incluirlo o no en el conteo de palabras total y a planificar tu proyecto de traducción de manera más efectiva.

Consejo final: confía solo en profesionales

Si quieres lanzarte al apasionante mundo de la internacionalización de tu negocio, no pierdas el tiempo y enfócate correctamente. Solo dejando tu sitio web en manos de profesionales, podrás tener éxito. En ATLS contaremos las palabras de tu web y realizaremos un presupuesto ajustado y totalmente a medida para ti. Tenemos más de 24 años de experiencia en la traducción de páginas web (¡se dice pronto!). La traducción de la tuya no será un experimento para nosotros, será algo sencillo con unos resultados espectaculares. ¡Contáctanos ahora y comienza tu aventura de traducción web con nosotros!

Si estás pensando en traducir una página web ¡contacta con nosotros!.

Foto del avatar

Escrito por ATLS

Empresa de traducción y marketing digital - ATLS.
Ver perfil en LinkedIn