ATLSWORLD

La traducción turística, ¿para qué sirve?

Traducción turística

La traducción turística es básica y las empresas que se mueven en este sector lo saben. Ya sean hoteles, agencias de viajes, líneas áreas o cualquier otro tipo de negocio relacionado con el turismo, quieren llegar al mayor número de personas a nivel mundial. ¿Cómo hacerlo si no es en su propio idioma?

¿Qué es la traducción turística?

La traducción turística, es un tipo de traducción especializada en el sector del turismo. Esta es importante para poder comunicarte con el público objetivo y dar a conocer ofertas, actividades, etc. Realizar una traducción turística de calidad es importante para comunicarte correctamente con el público objetivo; el especialista en traducción turística trabaja la adaptación cultural de la información para asegurar que sea relevante y comprensible para el público objetivo.

El turismo es, sin duda, un sector pionero dentro de la traducción. La gran mayoría de áreas que conforman este sector comprenden la importancia que tienen las traducciones de calidad para llegar a su público objetivo. De hecho, la importancia de la traducción turística, viene no solo para captar nuevos clientes, sino para fidelizarlos. ¿No te sientes más a gusto cuando te alojas en un hotel que cuenta con la información perfectamente traducida a tu idioma?

Además, cabe destacar que el sector turismo es uno de los que más rápido se ha adaptado a la venta online, y los usuarios se han acostumbrado rápidamente a reservar sus viajes a través de internet.

La fuerte digitalización de este sector ha obligado a estas empresas a apostar, sin duda, por la traducción turística y llegar, así, a todos los lugares del mundo.

¿Por qué hay que apostar por la traducción turística?

Hay muchas razones por las que una empresa del sector turismo debería traducir sus textos y soportes de forma profesional. Lamentablemente, hay muchos ejemplos que se han convertido en virales de malas traducciones en ese sector. Recordemos, por ejemplo, la bochornosa traducción del portal de turismo de Santander, publicado en siete idiomas, que traducía el Centro Botín como Loot Center (centro del saqueo). ¡Seguro que ahora ya cuentan con una traducción turística de calidad!

Los clientes desconfían de cualquier soporte (folleto, web, tienda online) que contenga errores gramaticales. En definitiva, que esté mal traducido. Obviamente, no solo afecta a la traducción turística, sino que es común a cualquier empresa que quiera internacionalizar su negocio.

No diremos que traducir tu página web a otro idioma sea lo único que hace falta para llegar a clientes de nuevos países… Pero es un gran paso para llegar a mercados internacionales. Para una empresa turística, la traducción profesional de su web, sus redes sociales, sus blogs, sus aplicaciones, etc., debería ser obligado.

¿Cómo favorece el SEO la traducción turística?

Una vez que tengamos la web traducida a uno o varios idiomas de forma profesional, hay que tener en cuenta la traducción del SEO. Puedes tener una web impecablemente traducida al francés, pero cuando no tengas las palabras clave adecuadas para que te encuentren, no servirá de nada. Por ejemplo, imagina que una web tiene en español bien posicionada la página “Safaris de lujo”, si la traduce a cualquier otro idioma, deberá posicionarla también a través de las keywords del mercado de destino, que no tienen por qué ser las mismas que en español.

La traducción turística tiene sus intríngulis, por eso es importante contar con una agencia de traducción que esté especializada en este sector y que tenga una amplia experiencia en la traducción de este ámbito. ¡No vale cualquiera!

Un sector tan importante como este, no puede dejar la traducción en manos de traductores online gratuitos o personas no cualificadas, aunque sean nativas del idioma al que se quiere traducir. Lo que está en juego es la reputación de la marca, por lo que debemos apostar por una traducción turística profesional que nos asegure resultados de calidad.

Traducciones más solicitadas en la traducción turística

En cuanto al tipo de traducciones, te detallamos a continuación algunos de los trabajos de traducción turística que hemos realizado en nuestra empresa:

  • Traducción de folletos
  • Traducción de páginas web
  • Traducción de mapas y planos
  • Traducción de catálogos de promoción
  • Traducción de aplicaciones
  • Traducción de cartelería
  • Traducción de redes sociales
  • Traducción de guías turísticas

Entre nuestros clientes se encuentran importantes cadenas hoteleras, compañías aéreas y agencias de viajes a nivel internacional. Si necesitas una traducción turística de calidad, ¡Somos tu empresa de traducción! ¿Hablamos?

Avatar photo

Escrito por ATLS

Empresa de Traducción y Marketing Digital - ATLS. Ver perfil en LinkedIn