ATLSWORLD

Copywriting turístico: cómo escribir para conseguir reservas

Copywriting turístico

¿Es posible que se pueda escribir para vender destinos turísticos, hoteles y servicios? ¡Por supuesto que sí! Bienvenidos al copywriting turístico, un “lugar” mágico donde todo es posible. ¡Abróchate el cinturón y disfruta del viaje!

¿Qué es el copywriting turístico?

En plena era digital, con tantas técnicas para generar reservas, la mayoría de los alojamientos turísticos y servicios relacionados con este campo sigue dependiendo de intermediarios y OTA (Online Travel Agency).

Pero pocos saben que esta dependencia puede ir disminuyendo si incorporamos un elemento clave: escribir palabras que generan reservas directas. Es decir, el copywriting turístico o redacción persuasiva. Es muy fácil: palabras que se encargan de vender hoteles, alojamientos, tours, viajes, servicios, experiencias, etc. ¡Cualquier elemento relacionado con el sector!

El copywriting turístico se engloba dentro del marketing de contenidos. No es algo nuevo, pero pocos lo conocen y menos aún lo utilizan. Normalmente, los textos de sitios web, landings, emailings, etc., suelen redactarse de forma correcta, pero muy neutra, sin despertar ningún tipo de sentimiento en el posible cliente. Existen miles de empresas turísticas con experiencias y servicios apasionantes, sin embargo, si no saben comunicarlo, simplemente no existen.

El copywriting turístico se encarga de conectar con las emociones del lector y generarle una experiencia antes de visitar el establecimiento. Dentro del mundo del neuromarketing es de sobra conocido que los disparadores que motivan una decisión de compra son siempre las emociones, nuestro mayor motor a la hora de movernos. Muchos estudios han insistido durante años en que, a pesar de tener una gran capacidad de razonamiento, los seres humanos somos ante todo seres emocionales que tomamos decisiones en función de lo que sentimos.

Los usuarios buscan establecimientos y experiencias que sean capaces de despertar algo en ellos y con los que sentirse identificados. Es decir, va de “enamorar” a los potenciales clientes y diferenciarte de la competencia a través de todos los contenidos: páginas web, entradas de blog, publicaciones en redes sociales, campañas de email marketing, material publicitario y un largo etcétera. ¡Por fin brillarás por encima de la competencia! Y tu esfuerzo se traducirá en un aumento de reservas y clientes. No suena mal, ¿verdad?

Beneficios que obtendrás con el copywriting turístico 

Para que termines de convencerte, vamos a profundizar un poco más en los beneficios que aportará el copywriting turístico a tu negocio.

Enamorarás al “Dios” Google

El copywriting no solo sirve para convencer a tus clientes, sino que gracias a una redacción que debe tener siempre en cuenta las keywords enamorarás también a Google con tu sitio web. Una redacción cuidada y con las palabras clave adecuadas es la fórmula perfecta para que nos posicionemos en la primera página del buscador.

Aumento de las reservas directas

Es uno de los principales beneficios, ya que gracias al copy podrás comunicar mejor qué ofrece exactamente tu empresa a los turistas. Este tipo de redacción se encarga de mostrar a los posibles clientes que si realizan la reserva a través de la web de tu establecimiento tendrán muchos más beneficios que si lo hacen a través de un intermediario, véase Booking, Expedia, Agoda y compañía.

Transmitir palabras que generen una verdadera conexión con el turista muestra el valor que tiene tu negocio y esto se traduce en un aumento de reservas directas. ¡Tu sitio web se convertirá por arte de magia en el lugar donde el turista reservará fielmente!

Mejorarás tu estrategia de pricing

Olvídate de las “manidas” expresiones:

  • “Bienvenidos al paraíso”
  • “Relax cerca del mar”
  • “Somos únicos”
  • “Una experiencia inolvidable”
  • “Máxima calidad”
  • “Equipo profesional”

Estos clichés de los 90 los usará la competencia, ¡pero no tú! Como tu establecimiento se diferenciará claramente de los otros, podrás permitirte el lujo de subir precios gracias al valor que ofreces.

Esto solo lo puedes conseguir con el copywriting turístico porque, como hemos visto, es la herramienta con la que puedes dotar de un valor diferencial cada una de las características de tu negocio.

¿Un billete en preferente para el copywriting turístico?

Sin lugar a duda, los textos redactados por un buen copywriter turístico se identifican al momento. Ya no leerás frases utilizadas mil veces por la competencia y demás negocios afines a tu sector. Conectarás con tu cliente, lo emocionarás y deseará probar tu experiencia. Porque al final va de eso, de evocar experiencias y emociones.

Además, qué duda cabe, que, en esta época convulsa, llena de cambios y retos, representa una herramienta para ayudar a hoteles, alojamientos, o empresas turísticas en general, a digitalizarse y diferenciarse del resto.

Finalmente, ¿sabías que a día de hoy todavía hay pocas empresas del sector turístico que apuesten por el copywriting? Es un término relativamente desconocido y eso te da a ti una ventaja competitiva que no puedes dejar escapar.

¿Hablamos?